Entradas

Mostrando entradas de abril, 2019

Percepción Visual:

Imagen
La   percepción visual es la capacidad de ejercer el sentido de la vista en un organismo determinado . La misma puede variar desde ser enormemente dependiendo del organismo en cuestión, desde la ceguera hasta la extrema precisión en animales de caza.  La  percepción visual  se debe fundamentalmente a la captación de las ondas de luz que refractan en los objetos y que se proyectan en el fondo del ojo para luego ser decodificadas por el cerebro  ; dicho proceso es una de las maravillas de la naturaleza   por su complejidad.   Algunos animales tienen un desarrollo de la  percepción visual  muy superior al de nuestra especie.          

Conoce tus 5 Sentidos:

Percepción   es la acción y efecto de percibir. En este sentido, el término percepción hace alusión a las  impresiones que puede percibir un individuo de un objeto a través de los sentidos  (vista, olfato tacto, auditivo y gusto).  percepción es el  conocimiento o la comprensión de una idea . Existen diferentes tipos de percepción, entre ellas: Percepción visual:  el individuo y animal obtiene información a través de los ojos. Percepción auditiva:  relacionado con los sonidos sonoros. Percepción táctil:  es concerniente a los sentidos de la piel. Percepción gustativa:  el ser humano percibe las sustancias a través del paladar. Percepción olfativa:  se relaciona con los olores. La percepción sensorial  es la capacidad de captar a través de los sentidos las señales exteriores, e n cambio,  la percepción extrasensorial , conocida como el sexto sentido, es el acto de obtener un tipo de conocimiento por medios que ...

Percepción Auditiva:

Imagen
Percibir es interpretar la información que nos aportan nuestros sentidos acerca del entorno. De hecho,  la interpretación que hacemos es un proceso activo   que depende de nuestros procesos cognitivos y de nuestros conocimientos previos.  La percepción auditiva se puede definir como la   capacidad para recibir e interpretar la información que llega a nuestros oídos   mediante las ondas de la frecuencia audible transmitidas por el aire u otro medio. Para que podamos percibir sonidos deben darse una serie de procesos: Recepción de la información : Cuando un objeto vibra (en caso de la voz humana, las cuerdas vocales), las ondas producidas se transmiten a través del aire u otros medios. Cuando esas ondas llegan al interior de nuestros oídos, se activan las células pilosas o ciliadas. Transmisión de la información : Las señales que producen las células pilosas se transmiten a través de diversos núcleos hasta llegar al núcleo geniculado medial del tálamo. El...

Umbral Sensorial

Imagen
Los umbrales sensoriales: Cuantos son los umbrales?! Cuales son umbrales?! Que significa Umbral sensorial?! La capacidad humana de recibir estímulos es limitada. No podemos tener sensación de todo. Hay cosas que no podemos ver, como la luz infrarroja, los sentimientos, etc, o que no podemos oír como los ultrasonidos. La psicofísica estudia la relación que existe entre la naturaleza física de un estímulo y las respuestas sensoriales que produce en una persona. En nuestra sensación existen dos tipos de diferentes de umbrales. Umbral absoluto y Umbral Diferencial. Los umbrales sensoriales desempeñan un rol fundamental, ya que se tratan de los límites que cada persona tiene para tolerar un estímulo determinado.  Se refieren al grado en el que un sujeto reacciona ante un estímulo determinado. Es la cantidad minima de señal que ha de estar presente para ser registrada por un sistema. 

Alucinaciones

Imagen
 Las alucinaciones son percepciones sin objeto. Acústica s : Son sonidos. Visuales : Son trastornos órganico-cerebrales . Gustativas y Olfativas: Se presentan en personas esquizofrénicasT Táctiles: Se refieren a las sensaciones. Fisiológicas: Son cosas que pasan antes de dormir. Por lesión de los receptores: Las personas están convencidas de lo que esta pasando es real y no.  

Trastorno- Ilusiones

Imagen
Una deformación es cuando no miramos bien  algo o algún objeto. Esto pasa por una mala percepción. existen varios tipos de ilusiones: Por falta de atención : que son las mas comunes en la vida. Ilusiones catatímicas: Esto pasa cuando los sentimientos y las emociones influyen y por eso se deforman los objetos. Pareidolias: Estas ilusiones son por la imag inació n de las personas .                   

Trastorno Agnosia

Imagen
Es cuando no se puede reconocer un estimulo por un sentido en especifico. Las personas las cuales tienen agnosia visual son las personas que no reconocen los objetos solo por la vista, pero eso no quiere decir que lo borraron de su memoria ya que cuando tocan o agarran  el objeto lo reconocen gracias al tacto.

Percepción Táctil:

Imagen
El sentido del tacto es uno de los más importantes sentidos y quizá el más conocido de los tres sistemas sensoriales básicos.  Es la habilidad de recibir e interpretar estímulos a través del contacto  con la piel.La percepción táctil es un medio vital que proporciona una variada información del medio.  Es el sentido más extenso de nuestro cuerpo.  Es donde comienza nuestro primer aprendizaje, nuestra relación con el mundo. Su desarrollo Inicia tempranamente después de la concepción y está activo en su totalidad incluso mucho antes de que el bebé nazca. La percepción táctil es un medio vital que  proporciona una variada información del medio . A través de la piel, se obtiene información de las cualidades táctiles como textura, forma, tamaño, relieve, presión, temperatura o dolor. En la percepción  intervienen los sentidos   y una serie de actividades cognoscitivas que nos ayudan a interpretar las sensaciones auditivas, táctiles, olfativas, gusta...

Los trastornos de la percepción

Imagen
se refiere a cuando uno de nuestros sentidos esta incapaz de percibir las cosas de una forma correcta. Ya que nuestros sentidos no son  capas de percibir siempre los estímulos de buena forma y es hay en donde empiezan los trastornos.

Percepción Gustativa:

Imagen
Es un sentido de carácter químico que nos permite percibir muy pocos sabores. Básicamente son sólo cuatro: DULCE, SALADO, ÁCIDO Y AMARGO.  El órgano sensorial del gusto se compone de unas células llamadas PAPILAS GUSTATIVAS.  Las papilas gustativas tienen la capacidad de estimularse por ciertas sustancias químicas, al hacerlo generan un impulso nervioso que es conducido al cerebro. Cada papila gustativa consta de una comunidad de 100 células que procesan e integran la información del gusto con las necesidades metabólicas.    ¿Cual crees que es el factor que te haga perder el sentido del gusto?